Bagelia Bautista

Bagelia Bautista
Rama: Textiles
Especialidad: Bordado
Entidad: Veracruz
Población: Chicontepec

En la población veracruzana de Chicontepec, vive Bagelia Bautista, una maestra artesana que heredó el arte del bordado.

Bagelia confecciona blusas, camisas, servilletas y manteles, para después bordarlos con coloridos diseños. La mayoría de las veces, la maestra artesana borda sobre algodón blanco aunque también llega a utilizar telas comerciales como popelina o manta. En algunas ocasiones, incluso, hace uso del telar de cintura para confeccionar sus propias telas.

El trabajo más característico de Bagelia es el bordado sobre blusas en la parte de las mangas y del cuello, donde plasma diseños geométricos que forman flores o animales. Al rellenar los huecos que quedan entre sus figuras, queda en la blusa un fínisimo tapiz. Bagelia también crea otro tipo de blusas en las cuales adornan con ganchillo en el cuello elaborando verdaderas filigranas.

A los doce años, la maestra artesana aprendió el bordado de su madre, quien a la vez aprendió de su abuela, “como cadena”. Bagelia relata que su madre la enseñó a bordar con una hoja del árbol del naranjo, marcando en ella múltiples puntos con una espinita. Por su parte, la maestra artesana, ha trasmitdo los secretos y el arte del bordado a sus hijas, nueras y cuñadas, y además continúa enseñando a las niñas de su comunidad.

Bagelia y sus aprendices

Hoy en día, Bagelia está muy contenta de visitar nuevos lugares gracias a sus creaciones y al apoyo de Fomento Cultural, Banamex, A. C. Su dedicación le ha dado la oportunidad de llevar sus piezas a San Luis Potosí, Jalapa, Acapulco y hasta Nueva York. Incluso, algunas de sus obras se han exhibido en exposiciones tanto nacionales como internacionales, a través del programa ”Grandes Maestros del Arte Popular”.

Fuente:
Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano
Coordinado por Cándida Fernández de Calderón
Editado por Fomento Cultural Banamex, A.C., 1998