Maestro Artesano: Carlomagno Pedro Martínez
Rama: Barro
Especialidad: Barro negro
Localidad: San Bartolo Coyotepec
Distrito: Ocotlán
El barro negro, tan característico de Oaxaca, proviene del poblado de San Bartolo Coyotepec. Carlomagno Pedro Martínez es un maestro artesano que trabaja este tipo de barro desde que tenía cuatro años. El mineral que después es convertido en barro se obtiene de una mina llamada Guegove y, según la creencia popular de San Bartolo, únicamente pueden acceder a ella los hombres de la población, quedando prohibido el paso para mujeres y personas ajenas a la comunidad.
Las calaveras de Carlomango destacan, además de su técnica, por la expresión lograda al combinar el mundo ordinario con el fantástico, reflejando un inframundo que más que tenebroso, parece divertido y hasta conmovedor. Para el autor, la muerte es un elemento “vital” de nuestra cultura y su representación sirve también como pretexto para mostrar las expresiones, ideas y sentimientos que los queridos fallecidos nos transmiten más allá de la vida.
Para crear sus piezas, Carlomagno separa las piedritas o impurezas que puedan ocasionar rupturas o resquebrajamiento del barro durante la cocción. Después, remoja el mineral para hacer la masa y comenzar a darle forma. Posteriormente, para hacer los detalles, el maestro utiliza una esponja para poder esgrafiarla, calarla o rayarla dependiendo el modelo. El brillo, tan característico, se logra mediante el bruñido o raspado con tierras sobre la propia pieza, antes de pasarla a cocción en la leña de encino a una temperatura de 700 a 800 grados. Finalmente, su color negro se obtiene en el momento de la cocción, cuando los hornos son sellados para que produzca una reducción de oxígeno y así el humo encerrado se impregna en las piezas. El tiempo de cocción depende del tamaño de las piezas y puede durar de siete a ocho horas.
Fuente:
Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca
Coord. Cándida Fernández de Calderón, 2011.
Editado por Fomento Cultural Banamex, A.C.
Adquiere las piezas en el taller del maestro artesano o visítanos en el stand Grandes Maestros del Arte Popular:
Blend Design
Paseo de las Palmas 520
Lomas de Chapultepec
C.P. 11000, México, D.F.
Ventas:
+ 52 (55) 2623 0744
tienda@amigosgrandesmaestros.org
Otros puntos de venta:
Comercialización nacional
Comercialización internacional