Conferencia «Torres, cazuelas y canastas»

“En la globalización, el arte contemporáneo parece inclinarse más a lo regional”, dijo Juan Rafael Coronel Rivera, en la conferencia “Torres, Cazuelas y Canastas”, presentada el pasado 26 de febrero del 2015 en el espacio de arte y diseño Blend. A través de esta frase, Juan Coronel explicó que el arte contemporáneo ha buscado inspiración en las creaciones de los artesanos, destacando especialmente la cora, una pieza hecha con fibras vegetales locales, elaborada por Hortensia Martínez, indígena seri de Punta Chueca, Bahía de Kino, Sonora, que se exhibe en el stand Amigos de los Grandes Maestros del Arte Popular. Col. Fomento Cultural Banamex, A.C. Las coras son canastos que Hortensia elabora con fibras llamadas  torotes, que tiñe a su vez con tintes naturales para crear diseños geométricos, y que por su impermeabilidad han servido desde antiguas generaciones para almacenar y transportar agua y granos, y cuya confección es una actividad distintiva de la comunidad. Además de la funcionalidad del objeto, se añade un valor estético por su diseño geométrico, en el que Hortensia pone su sello personal, como las mariposas.

 

Hortensia Martínez y Estela Méndez. Corita. Torote tejido. Punta Chueca, Sonora. Col. Fomento Cultural Banamex, A.C.

 

Siendo especialista en el arte popular mexicano y el diseño, Juan Coronel nos mostró la influencia que el arte popular ha tenido en el arte contemporáneo, así como la manera en que los diseñadores actuales buscan la sustentabilidad en los materiales, mezclando la tradición con la novedad. De esta manera, insistió: “debemos posicionar nuevamente el arte popular como algo elegante, además de fijarnos en la carga cultural, su función y significado”. Esto es: llevar al arte tradicional al nivel cotidiano, reconociendo el valor que carga cada objeto, que es una pieza viva de nuestro pasado.

 

 

Como asesor de Fomento Cultural Banamex, A.C., Juan Coronel, ha curado exposiciones como “Artificios. Plata y Diseño en México. 1880-2012” y “Vida y Diseño en México. S.XX”, entre otras, además de haber escrito textos en los libros que acompañan cada muestra, y de haber participado como miembro del jurado del concurso de fotografía internacional “El México de los mexicanos II”.

 

 

¡Entérate de nuestras próximas actividades!

Visita el stand Grandes Maestros del Arte Popular en:

Blend Design
Paseo de las Palmas 520
Lomas de Chapultepec
C.P. 11000, México, D.F.
T. +52 (55) 2623 0744
M. contacto@amigosgrandesmaestros.org