Como segunda parte del programa «Historias Vivas», presentamos el nuevo tema de nuestro stock en Blend: «Cajas y Rebozos«, a través de la conferencia impartida por Ana Paulina Gámez, especializada en arte popular, además de y exhibir y promocionar piezas como cajas de madera, guajes decorados y rebozos lisos y jazpeados, elaborados por los Grandes Maestros del Arte Popular.
Durante esta plática que sobre rebozos y cajas de linaloe, recordamos con mucho cariño al gran maestro artesano Dámaso Ayala, fallecido en el 2014, quien pudo trasmitir a sus hijos todo el conocimiento que tres generaciones acumularon sobre la técnica artesanal de la laca rayada, además de haber sido reconocido en su propia comunidad por la destreza en la ejecución de inigualables y precisos trazos sobre laca.
El proceso de elaboración del laqueado y rayado es semejante al de un grabado sobre una superficie barnizada. La técnica consiste en aplicar dos o más capas de un barniz hecho con aceite de chía y tierras para pigmentar las maderas; después dibujar (rayar) sobre la última capa de barniz elementos decorativos y, posteriormente, levantar las partes que quedan fuera del dibujo. Es así como el resultado final son dibujos que contrastan con las primeras capas de color. Con esta técnica el maestro solía ilustrar animales estilizados, flores exuberantes y diseños geométricos sobre baúles, alhajeros, mesas, biombos, bateas y hasta guajes.
Dámaso Ayala. Baúl. Madera Laqueada y rayada. Olinalá, Guerrero. Col. Fomento Cultural Banamex.
Hoy en día, la familia del maestro Ayala continúa la técnica tradicional de la laca rayada en su taller, ubicado en la población de Olinalá, Guerrero, lugar donde el 80% de la población se dedica a la creación artesanal.
Dámaos Ayala. Bules. Madera laqueada y rayada. Olinalá, Guerrero.
Desde Fomento Cultural Banamex, A.C. expresamos nuestro sentido pésame a los familiares y amigos por el fallecimiento de don Dámaso Ayala Jiménez, acaecido el pasado 2014. Así también, agradecemos el valioso legado que nos ha dejado el Gran Maestro del Arte Popular de México, nombrado así por la misma institución desde 1996.
Fuente:
Grandes Maestros del Arte Popular de México
Coordinado por Cándida Fernández de Calderón
Editado por Fomento Cultural Banamex, A.C., 1998
Dámaso Ayala Jiménez
Rama: Madera
Especialidad: Laca Rayada
Entidad: Guerrero
Población: Olinalá