Las semillas de cocoyol y dzibul y los espinos del henequén se transforman en inigualables accesorios con el laborioso trabajo creativo de Esteban Abán, sobresaliente maestro del arte de la joyería, nacido en 1959 en Tekal de Venegas, municipio de Izamal, Yucatán.
Don Esteban, al frente en una pequeña sala que le ayudó a construir el Programa Grandes Maestros del Arte Popular de Fomento Cultural Banamex y la Fundación Haciendas en el Mundo Maya, exhibe con orgullo su hermosa joyería. Es una de las historias de éxito más destacadas del programa. Su evolución, desde las piezas que vendía en la plaza del pueblo hasta el taller y el muestrario que ha logrado hoy, se debe a que ha sabido aprovechar las sugerencias y la capacitación que ha recibido.
En 2004, Esteban Abán Montejo alcanzaba a producir y vender 15 piezas al año. Para el 2009, gracias al apoyo y difusión de su trabajo por parte de Fomento Cultural Banamex, sus ventas alcanzaron las 486 unidades.