FELIPE LINARES

Felipe Linares Mendoza
Rama: Papel
Especialidad: Cartonería
Población: Ciudad de México
Entidad:Distrito Federal

En el barrio de la Merced, en la Ciudad de México, reside Felipe Linares, un maestro artesano que heredó el oficio de la cartonería, rama artesanal que le permite elaborar  máscaras, calaveras, piñatas, toritos para las ferias, Judas, nacimientos, alebrijes y piezas fantásticas a partir de periódico y papel. Felipe pertenece a la cuarta generación de una familia dedicada a la cartonería, además es descendiente en línea directa de Pedro Linares quien obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1990 y a quien se le atribuye la invención de los alebrijes. Antes de Pedro, José Dolores se dedicaba a la cartonería en la familia, y antes de él, Celso Linares. Los cartoneros solían trabajar de acuerdo a las fiestas que el calendario indicaba: Judas en Semana Santa, calaveras en Día de Muertos y piñatas en Navidad, pero fue don Pedro quien le dio un giro a sus creaciones, ya que a partir de su invención de alebrijes y máscaras, la cartonería fue más allá de las creaciones de temporada y otorgó a su taller trabajo el resto del año.

Felipe Linares / Globeros / Globero Don Ramón / Alambre y papel moldeado, modelado y policromado

La cartonería consiste en pegar pedazos de periódico y papel estraza sobre un molde que da forma a la pieza. La técnica indica que es preferible alternar los recubrimientos de papel estraza, que es más grueso, con los de papel periódico. Para evitar que el papel se pegue sin remedio al molde, se recubre previamente con una capa de cebo. El papel se adhiere con engrudo y con cuidado se van sobreponiendo los recortes de papel encolado de manera uniforme cuidando no dejar huecos. Para piezas grandes se hace un armazón de alambre o carrizo a manera de molde, esta estructura se recubre con papel y periódico y posteriormente, se saca haciéndole un agujero al cartón. El paso final es pintar las figuras con una capa blanca para darles mayor firmeza, una vez terminado este paso se prosigue a pintar al gusto las piezas con anilinas o pinturas de aceite.

Felipe Linares / Catrín marichi / Alambre y papel moldeado, modelado y policromado

El gran maestro Felipe Linares, quien heredó el conocimiento de cartonería de cuatro generaciones anteriores, ha transmitido la técnica a su hijo Leonardo Linares, y ambos son conocidos en la Merced como los “los juderos de la zona”. Además, su hijo más pequeño Ángel Aaron Linares de diez años manifiesta gran interés y ya maneja el papel y la pintura con facilidad. La familia Linares es reconocida internacionalmente, museos extranjeros y colecciones particulares albergan sus piezas y su fama se debe en parte al prestigio de Pedro Linares, quien es ratificado hoy en día por Felipe Linares.

Felipe Linares / Catrina / Alambre y papel moldeado, modelado y policromado

Fuente: Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, Tomo II Coord. Cándida Fernández de Calderón, 2013. Editado por Fomento Cultural Banamex, A.C.