Una de las colecciones privadas más grandes de arte popular iberoamericano, reunida por Fomento Cultural Banamex, A.C., fue documentada e ilustrada en una publicación especial de tres tomos.
En septiembre de este año se llevó a cabo la presentación del libro “Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamérica” Tomos I, II y III, en el Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide. Bajo la coordinación editorial y curatorial de Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural, en compañía de las especialistas en el ámbito Marta Turok, Claudia Balarin y Alejandra Faustro, hablaron sobre el papel fundamental que juega el arte popular dentro de las tradiciones de un país, insistiendo, a la vez, en la renovación continua dentro de la contemporaneidad para que se transmita a las nuevas generaciones.
Los 3 volúmenes de la publicación nos muestran las biografías y el trabajo de más de 500 artesanos pertenecientes a 22 países de Iberoamérica –incluyendo a España y Portugal– quienes son reconocidos dentro de sus propias comunidades y destacan por la destreza de sus creaciones en las nueve principales ramas artesanales: barro, metal, papel, fibras vegetales, piedra, textiles, piel, madera y varios.
La edición del libro inició en el año 2011, siendo necesario hacer más de 30 viajes para la adquisición de más de 7 mil las piezas que conforman la actual colección. El trabajo documental fue realizado por más de 20 especialistas que estuvieron al cuidado de los contenidos y de más de 40 fotógrafos que retrataron los talleres, las piezas y a los maestros artesanos para ilustrar cada libro.
Paralelo a este proyecto, se ha contribuido a la difusión de la producción de arte popular iberoamericano y a sus creadores a través de la exposición itinerante internacional que lleva el mismo nombre de la publicación, la cual ha presentado la colección de Fomento Cultural Banamex en la Ciudad de México y en otras ciudades del mundo, como Cádiz y Madrid (España), Bogotá (Colombia), Sao Paulo (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Quito (Ecuador), Santiago (Chile) y Mérida (Yucatán), así como en Los Ángeles, California (E.U.A.).
Dale un vistazo al interior de los tres tomos:
Conoce más sobre el proyecto y la colección en el sitio oficial
Puntos de venta y envíos a domicilio:
libreriafomentocultural@banamex.org
T. 1226.0115
Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide
Madero 17
Centro Histórico, Ciudad de México
www.fomentoculturalbanamex.org
Horario de lunes a domingo, de 10:00 a 19:00 hrs
(Cerrado durante montajes de exposiciones temporales)