EXHIBICIÓN DE NACIMIENTOS DE LOS GRANDES MAESTROS DEL ARTE POPULAR

Para lo mexicanos e iberoamericanos que adoptaron las influencias del cristianismo europeo, la Navidad es una época para celebrar las tradiciones que se manifiestan a través de la decoración de  hogares con Nacimientos.

La creación de Nacimientos se originó en Europa,  popularizándose en Italia durante en el siglo XV con Nacimientos elaborados con la cerámica “Capodimonte”. Posteriormente, los países del Nuevo Mundo adoptaron esta tradición elaborando Nacimientos con materiales que las comunidades tenían a su alcance: barro, fibras naturales, madera y hasta plumas y hueso, entre otros.

Marco Antonio Miranda Razzo
«Misterios», 2005
Cuerpos de pasta escamada y encarnada vestidos de papel amate estofado
Salamanca, Guanajuato
Col. Fomento Cultural Banamex, A. C.

Fomento Cultural Banamex, A. C. ha seleccionado, desde 1996, en México y, desde 2007, en 21 países de Iberoamérica, a los artífices más reconocidos dentro de sus propias localidades a quienes ha llamado Grandes Maestro del Arte Popular. Esta temporada navideña te invitamos a conocer los nacimientos, elaborados con las técnicas que los Grandes Maestros han aprendido de sus comunidades, en las siguientes sedes:

Showroom «Grandes Maestros del Arte Popular» en Blend Design 
Exhibición y venta de nacimientos de los maestros artesanos que forman parte del programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex, A. C.
– Hasta agotar existencias

Carmen Flores Gutiérrez
«María dando a luz»
Barro modelado, con pastillaje, alisado y policromado con tierras.
San Miguel Aguasuelos, Veracruz

Familia Aguilar Alcántara
Nacimiento
Barro modelado, decorado con pastillaje y policromado en frío
Ocotlán de Morelos, Oaxaca

Tienda Fonart Patriotismo 
Exhibición y venta los nacimientos ganadores de la XXII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos
– Del 18 de noviembre al 31 de diciembre, 2015

Ornalia Elías Estrada
Nacimiento Candelabro
Barro moldeado y modelado con pastillaje, policromado
Metepec, Estado de México

Centro Cultural Tijuana [CECUT] 
Exposición temporal «Grandes Maestros del Arte Popular de México»
– Del 27 de octubre al 1º de febrero, 2016

Guillermina Aguilar Alcántara
Iglesia de Ocotlán y Nacimiento, 2005
Barro modelado con pastillaje y policromado en frío
Ocotlán de Morelos Oaxaca, México
Col. Fomento Cultural Banamex, A. C.
Foto de CECUT

Museo de Arte e Historia en León, Guanajuato
Exposición temporal  «Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica»
– Del 27 de noviembre a enero, 2016

Más información: Grandes Maestros del Arte Popular